El doctor zootecnista, Édgar Islas Calderón, miembro de la Asociación Mexicana de especialistas en Nutrición Animal (AMENA) corroboró para el ELUNIVERSAL los resultados de la investigación practicada en el Reino Unido en la que se estableció que los gatos prefieren alimentos similares a sus presas naturales.
Uno de los factores que motivó la investigación sobre los felinos y su alimentación “fue por estudios que muchas veces en el campo alimenticio se asumen, pero no comprueban la validez de la información, ni la estructura sobre la forma correcta de alimentación de los animales”, una especie de “vicio” que hereda dueño de una mascota, quien proveé a su animal la ración que indica la bolsa de comida comercial, expresó Islas.
Aunque la investigación duró dos años en Inglaterra, el especialista recalcó que se dedicó mucho tiempo para conocer la forma como se nutren los gatos, pues no es común que una institución en este caso el Centro Waltham dedique tanto tiempo a un área tan especifíca de análisis nutricional. Esto permitió conocer la calidad de vida de los felinos y las razones preferentes sobre qué ingestar.